CINE URGENTE muestra de cortometrajes independientes dentro del marco de feria MIGRA. Cortometrajes sobre visibilización y lucha en contextos incendiarios latinoamericanos.
Coordinan Isabel Titiro, Lucas Olivares y Thales Pessoa
Los cortometrajes serán liberados únicamente los días 24 & 25 de Octubre
Duración total: 77'
ESTO NO ES UN JUEGO (2020)
Director: Lucas Olivares
Sobre una pieza de fotos, María, hermana de Tamara Salazar, describe una de las protestas frente al tribunal penal No 1 de la ciudad de Corrientes, donde burla el vallado policial junto con su primo y su sobrino. Entre risas y preguntas, su voz, va trazando un diálogo donde cuestiona el accionar de las fuerzas, mientras reclama por la absolución del asesino de su hermana.
Voz: María Salazar
Realización y analógicas: Lucas Olivares
Con la ayuda de: Sergio Salazar, Jorgelina Romero.
Duración: 4'
LUCIÉRNAGA DE PLATA (2020)
Director: Thales Pessoa
Frente a la posibilidad de un cambio de gobierno en las elecciones argentinas del 2019 e inmerso en el particular clima previo a las elecciones, Adrián, un pescador que vive en las orillas del Río de la Plata, cultiva la esperanza de retomar una vida más digna. Una indagación sobre personas que habitan un espacio que está tan cerca como lejos del trazado urbano.
Imágenes: Thales Pessoa, Julia Cohen
Sonido: Thales Pessoa, Caroline Hada
Montaje: Thales Pessoa, Daniel Nec
Música: Daniel Nec, Herison Pedro
Distribución: Cantata films
Duración: 28'
EN TRASLADO (2018)
Directoras: Lucia Molina Carpi, Malena Ichkhanian, Mara Tatiana Lanosa Alonso, Ailín Kertesz.
Un grupo de madres adolescentes conviven en un hogar transitorio en la Ciudad de Buenos Aires. Cuentan sus historias de vida, su llegada al actual lugar donde conviven, su tránsito por la adolescencia y su experiencia de maternar.
Se propone cuestionar problemáticas que atraviesan la coyuntura actual; la falta de
contención y la ausencia del Estado en ciertos sectores sociales. ¿De qué
hablamos cuando hablamos de ser madre?
"En traslado" es una instalación de dos canales que nace producto de la realización de un cortometraje documental acerca del vínculo, la hermandad y amistad a partir de la convivencia en este espacio.
Producción: Lucía Molina Carpi.
Dirección de fotografía: Malena Ichkhanian.
Montaje: Mara Tatiana Lanosa Alonso.
Sonido directo: Ailín Kertesz.
Diseño sonoro: Luca Belotti.
Duración: 5'
ESA PUTA DIGNIDAD (2018)
Directoras: Isabel Titiro, Aldana Santantonio, Emilia Tauil, Juana Molina.
Valentina Pereyra es una trabajadora sexual y militante por los derechos de la comunidad trans en La Plata, Buenos Aires. El documental es un retrato de su figura y los espacios que milita.
Sonido directo: Juana Molina, Emilia Tauil, Santiago Vilanova.
Cámara: Isabel Titiro, Aldana Santantonio.
Montaje: Isabel Titiro, Aldana Santantonio.
Producción: Isabel Titiro, Aldana Santantonio.
Arte: Emilia Tauil.
Postproducción de sonido: Isabel Titiro.
Color: Aldana Santantonio.
Duración: 18'
CINE URGENTE muestra de cortometrajes independientes dentro del marco de feria MIGRA. Cortometrajes sobre visibilización y lucha en contextos incendiarios latinoamericanos.
Coordinan Isabel Titiro, Lucas Olivares y Thales Pessoa
Los cortometrajes serán liberados únicamente los días 24 & 25 de Octubre
Duración total: 77'
ESTO NO ES UN JUEGO (2020)
Director: Lucas Olivares
Sobre una pieza de fotos, María, hermana de Tamara Salazar, describe una de las protestas frente al tribunal penal No 1 de la ciudad de Corrientes, donde burla el vallado policial junto con su primo y su sobrino. Entre risas y preguntas, su voz, va trazando un diálogo donde cuestiona el accionar de las fuerzas, mientras reclama por la absolución del asesino de su hermana.
Voz: María Salazar
Realización y analógicas: Lucas Olivares
Con la ayuda de: Sergio Salazar, Jorgelina Romero.
Duración: 4'
LUCIÉRNAGA DE PLATA (2020)
Director: Thales Pessoa
Frente a la posibilidad de un cambio de gobierno en las elecciones argentinas del 2019 e inmerso en el particular clima previo a las elecciones, Adrián, un pescador que vive en las orillas del Río de la Plata, cultiva la esperanza de retomar una vida más digna. Una indagación sobre personas que habitan un espacio que está tan cerca como lejos del trazado urbano.
Imágenes: Thales Pessoa, Julia Cohen
Sonido: Thales Pessoa, Caroline Hada
Montaje: Thales Pessoa, Daniel Nec
Música: Daniel Nec, Herison Pedro
Distribución: Cantata films
Duración: 28'
EN TRASLADO (2018)
Directoras: Lucia Molina Carpi, Malena Ichkhanian, Mara Tatiana Lanosa Alonso, Ailín Kertesz.
Un grupo de madres adolescentes conviven en un hogar transitorio en la Ciudad de Buenos Aires. Cuentan sus historias de vida, su llegada al actual lugar donde conviven, su tránsito por la adolescencia y su experiencia de maternar.
Se propone cuestionar problemáticas que atraviesan la coyuntura actual; la falta de
contención y la ausencia del Estado en ciertos sectores sociales. ¿De qué
hablamos cuando hablamos de ser madre?
"En traslado" es una instalación de dos canales que nace producto de la realización de un cortometraje documental acerca del vínculo, la hermandad y amistad a partir de la convivencia en este espacio.
Producción: Lucía Molina Carpi.
Dirección de fotografía: Malena Ichkhanian.
Montaje: Mara Tatiana Lanosa Alonso.
Sonido directo: Ailín Kertesz.
Diseño sonoro: Luca Belotti.
Duración: 5'
ESA PUTA DIGNIDAD (2018)
Directoras: Isabel Titiro, Aldana Santantonio, Emilia Tauil, Juana Molina.
Valentina Pereyra es una trabajadora sexual y militante por los derechos de la comunidad trans en La Plata, Buenos Aires. El documental es un retrato de su figura y los espacios que milita.
Sonido directo: Juana Molina, Emilia Tauil, Santiago Vilanova.
Cámara: Isabel Titiro, Aldana Santantonio.
Montaje: Isabel Titiro, Aldana Santantonio.
Producción: Isabel Titiro, Aldana Santantonio.
Arte: Emilia Tauil.
Postproducción de sonido: Isabel Titiro.
Color: Aldana Santantonio.
Duración: 18'
© MIGRA 2020
© MIGRA 2020